Trámites · Sección V

Requisitos, áreas responsables, lineamientos y referencias

Igualdad Sustantiva & Familia

Área responsable: Secretaría de Igualdad Sustantiva
  • Original y 2 copias de acta de nacimiento del menor.
  • Original y 2 copias del CURP del menor.
  • Original y 2 copias del último tarjetón de pago.
  • 3 copias de credencial del INE.
  • Para trabajadores 08: contrato vigente y 2 copias.
Si es para ingreso a Guardería Madres IMSS, dirigirse a la Secretaría de Igualdad Sustantiva de la Sección Sindical correspondiente.

Área responsable: Secretaría de Igualdad Sustantiva
  • Trabajador activo.
  • Último tarjetón de pago.
  • Gafete o INE.
  • Acta de nacimiento original y copia.
  • Acta de nacimiento de los hijos, original y copia.
  • Acta de matrimonio o constancia de concubinato.
  • 2 fotografías tamaño infantil recientes de cada participante.
  • Si los hijos son mayores de edad: comprobante de estudios (beneficio hasta los 25 años).
  • Apegarse a la Convocatoria emitida por la Sección Sindical a la que asistirán.

Área responsable: Secretaría de Igualdad Sustantiva
  • Ser hijo de trabajador de base.
  • Tener de 6 a 14 años cumplidos.
  • Original y copia de último tarjetón de pago.
  • Copia de credencial del INE.
  • Original y copia de acta de nacimiento del menor.
  • Dos fotografías tamaño infantil recientes.
  • Examen médico actualizado.
  • Apegarse a la Convocatoria emitida por la Sección Sindical.

Área responsable: Secretaría de Igualdad Sustantiva
  • Original y 2 copias del acta de nacimiento del menor.
  • Original y 2 copias del CURP del menor.
  • Original y 2 copias del último tarjetón de pago.
  • 3 copias de credencial del INE.
  • Para trabajadores 08: contrato vigente.
  • Original y 2 copias del formato de Solicitud de Pago Supletorio de Guardería; requisitado por el trabajador, firmado y sellado por el área de Personal de la Adscripción.
Trámite en la Secretaría de Igualdad Sustantiva de la Sección Sindical correspondiente.

Área responsable: Secretaría de Igualdad Sustantiva
  • Oficio solicitando la exclusión del Concepto 025.
  • 2 copias del acta de nacimiento del menor.
  • 2 copias del CURP del menor.
  • 2 copias del último tarjetón de pago.
  • 2 copias de credencial del INE.
  • Original y copia del formato de Solicitud de Pago Supletorio; requisitado por el trabajador, firmado y sellado por Personal de Adscripción.
Trámite en la Secretaría de Igualdad Sustantiva de la Sección Sindical correspondiente.

Fomento de la Habitación

Área responsable: Secretaría de Fomento de la Habitación
  • Ser trabajador (a) de base
  • Tener 3 años de antigüedad laboral
  • Presentar últimos recibo de pago
  • Presentar INE o Gafete Institucional
  • Requisitar solicitud

Área responsable: Secretaría de Fomento de la HabitaciónFomento de la Habitación
  • Ser trabajador (a) de base
  • Tener 2 años de antigüedad laboral
  • Presentar último recibo de pago
  • Presentar INE o Gafete Insitucional
  • Requisitar solicitud

Área responsable: Secretaría de Fomento de la Habitación
  • Ser trabajador (a) de base
  • Presentar dos últimos recibos de pago
  • Presentar gafete
  • Requisitar solicitud

Previsión Social

Antes del trámite
  • Inscribirse al Sorteo de créditos de financiamiento de Vehículo automotor.
¿Dónde inscribirse?
  • Acudir a la Secretaría de Previsión Social de la Sección Sindical correspondiente a su adscripción laboral.
Requisitos si resultas asignado
  • Ser trabajador de Base.
  • Último tarjetón de pago con capacidad de crédito.
  • Vigencia laboral.
  • Antigüedad no menor de 5 años.
  • Prioritariamente a trabajadores con mejores índices de asistencia.
  • Trabajadores asiduos hasta con 3 incidencias; no asiduos hasta 5 incidencias.
  • Solicitud de financiamiento.
  • Carta cotización expedida por la agencia.
  • No contar en tarjetón con: 106, 130, 133, 134, 136, 154, 155.

Prestación para afiliación de familiares hasta 4º grado de consanguinidad o familiares políticos.

  • Para consanguíneos: contratación cualquier día hábil; vigencia 12 meses desde inicio del servicio.
  • Para familiares políticos (familia del cónyuge): dos periodos de contratación:
    • Enero–Febrero (servicio inicia 1 de junio)
    • Julio–Agosto (servicio inicia 1 de diciembre)
Requisitos (1ª vez y renovación)
  • Trabajo activo, jubilado o pensionado: Acta de nacimiento, último tarjetón, gafete o identificación oficial.
  • Familiar a asegurar: Acta(s) para acreditar parentesco, CURP, comprobante de domicilio (≤3 meses), hoja rosa (renovación), identificación oficial vigente.
  • Hijo de trabajador < 25 años paga 50% del valor del seguro.
Referencia IMSS

¿Quiénes pueden realizarlo?
  • Trabajador de Base, sustitutos, trabajadores a obra determinada, confianza "B" con licencia sindical.
Requisitos
  • Copia del último tarjetón de cobro (si es jubilado o pensionado, anexar copia de tarjetón de activo y de jubilado).
  • Para confianza "B": anexar licencia sindical con el último nivel.
  • Copia de IFE o INE (ambos lados).
  • Llenar el pliego testamentario conforme al formato.
¿Dónde? Secretaría de Previsión Social de su Sección Sindical correspondiente a su última adscripción laboral.

Requisitos que debo cumplir
  • Mínimo 120 semanas cotizadas.
  • Que el trabajador fallecido cuente con alguno de los conceptos 82, 83, 182, 183, 112 o 312 en su tarjetón (según el caso).
  • Hoja amarilla del pliego testamentario.
¿Dónde solicitar?

Secretaría de Previsión Social de su Sección Sindical correspondiente a su última adscripción laboral.

Documentación
  • Acta de Defunción original del extinto trabajador.
  • Copia de último tarjetón (activo y jubilado si aplica).
  • Copia del IFE/INE del extinto trabajador.
  • Si es confianza "B": presentar Licencia Sindical.
  • Acta de Nacimiento original de los beneficiarios.
  • Copia de credencial IFE/INE de los beneficiarios.
  • Si hay menores y no existen los padres: nombramiento o certificado de tutor + identificación.
Nota: Si el trabajador cotizaba mutualidad, presentar otro juego de documentos. Prescripción de 2 años improrrogables (Art. 15 del Reglamento del Fondo).

Desarrollo Académico

Área responsable: Secretaría de Asuntos Técnicos
  • Título y cédula profesional
  • 1 año de antigüedad laboral
  • Edad máxima: 48 años
  • No más de 23 años de antigüedad laboral
  • Tener asesor calificado
  • Anteproyecto de tesis
  • Solicitud de beca
  • Nombramiento de base
  • Copia de tarjetón de pago (dos quincenas)
  • Carta de exposición de motivos
  • CV del aspirante y del asesor
  • Programa del curso
  • Carta de aceptación del curso
  • Carta compromiso

Área responsable: Comisión Nacional Mixta de Becas
  • Solicitud de beca y fotocopia de último tarjetón.
  • Misma delegación: recepción 30 días de anticipación.
  • Otras delegaciones (sede distinta): recepción 60 días antes del inicio.

Nuevo ingreso
  • Original y copia del último tarjetón de pago
  • Original y copia del acta de nacimiento del alumno
Renovación
  • Original y copia del último tarjetón de pago y gafete
  • Copia de la carta de convenio anterior
Área responsable: Secretaría de Capacitación y Adiestramiento

Beneficios reconocidos en CCT

Prestaciones gratuitas y de calidad; incluye implantes y aparatos auditivos externos (personal activo).

Ver fundamento CCT

Emisión de certificados cuando procedan, conforme a cláusulas aplicables.

Ver fundamento CCT

Cuantía y condiciones; incluye reubicación por incapacidad, subsidio en riesgos, etc.

Ver fundamento CCT