1) ¿Qué son las cookies?
Las cookies son pequeños archivos de texto que los sitios web pueden almacenar en tu
dispositivo (computadora, tableta o teléfono) cuando los visitas. Permiten que el sitio recuerde tus
preferencias, mantenga tu sesión iniciada y mejore la seguridad y el rendimiento.
También utilizamos tecnologías similares (como localStorage y sessionStorage) con objetivos
funcionales equivalentes.
2) Tipos de cookies
Clasificamos las cookies que empleamos de la siguiente forma:
- Estrictamente necesarias: habilitan funciones esenciales del sitio (autenticación, seguridad, prevención de fraude).
- De preferencias: recuerdan tus elecciones (idioma, zona, vista) para una experiencia consistente.
- De rendimiento/analíticas: nos ayudan a comprender cómo se usa la plataforma, detectar errores y optimizarla (datos agregados y no identificables).
- De funcionalidad: facilitan características mejoradas (por ejemplo, guardar borradores temporales en trámites).
No utilizamos cookies con fines publicitarios ni de seguimiento comercial ajeno a la gestión sindical o administrativa de la Sección V.
3) Cookies que utilizamos
La tabla resume las cookies más comunes que puede establecer la plataforma. Algunas se aplican solo tras iniciar sesión
u operar módulos específicos (p. ej., carga de documentos).
Nombre |
Tipo |
Finalidad |
Duración |
Primera/Tercera parte |
sv_session |
Estrictamente necesaria |
Mantener la sesión del usuario autenticado y su estado de navegación segura. |
Sesión |
Primera parte |
sv_csrf |
Estrictamente necesaria |
Protección contra solicitudes falsificadas (CSRF). |
Sesión |
Primera parte |
sv_prefs |
Preferencias |
Recordar idioma, zona y opciones de accesibilidad. |
6 meses |
Primera parte |
sv_draft |
Funcionalidad |
Guardar temporalmente borradores de formularios (p. ej., postulaciones) para evitar pérdida de información. |
Hasta 7 días o al enviar |
Primera parte |
sv_analytics |
Rendimiento/Analíticas |
Medición agregada del uso (páginas vistas, errores). Sin perfiles individuales. |
13 meses |
Primera parte |
4) Cookies de terceros
Algunos módulos pueden requerir servicios de terceros para autenticación, seguridad o análisis.
Estos proveedores pueden establecer cookies técnicas necesarias para garantizar el correcto funcionamiento del sitio.
En todos los casos, limitamos el uso de dichas herramientas a lo estrictamente necesario para operar la plataforma.
5) ¿Cómo gestionar o deshabilitar cookies?
Puedes:
- Usar el banner o centro de preferencias del sitio (cuando aparezca) para aceptar, rechazar o ajustar categorías no esenciales.
- Controlarlas desde tu navegador:
- Chrome: Configuración › Privacidad y seguridad › Cookies y otros datos de sitios.
- Edge: Configuración › Cookies y permisos del sitio.
- Firefox: Preferencias › Privacidad & seguridad › Cookies y datos del sitio.
- Safari: Preferencias › Privacidad › Bloquear cookies.
6) Consentimiento y retiro
Al continuar navegando tras ver el aviso/banner, consientes el uso de cookies no esenciales conforme a esta política.
Puedes retirar o modificar tu consentimiento en cualquier momento a través del mismo banner o borrando cookies desde tu navegador.
7) ¿Qué sucede si las deshabilito?
Si bloqueas las cookies estrictamente necesarias, es probable que no puedas iniciar sesión o completar trámites.
Si solo deshabilitas las de preferencias o analíticas, el sitio seguirá funcionando, pero con
experiencia limitada y sin métricas de mejora.
8) Actualizaciones de esta política
Podemos actualizar esta Política para reflejar cambios técnicos o regulatorios. La versión vigente se publica en este mismo sitio
con su fecha de última actualización.
Dudas y solicitudes sobre cookies y privacidad: contacto@sntssseccionv.org.mx ·
Tel. 55 5390 8782 / 55 5220 0190 / 55 5220 0191. Horario L–V 08:00–18:00 h.
Consulta también nuestro Aviso de Privacidad.
Última actualización: —.